Historia de vida

HISTORIA DE VIDA: NÉSTOR ARRUDA, NO VIDENTE DE NACIMIENTO QUE DEMUESTRA QUE TODO ES POSIBLE-Nada le impide llevar una vida normal.

En este informe especial nos cuenta su historia, su pasión por la radio, la música y el macramé.
En este informe especial conocemos la historia de Néstor Arruda, un hombre de 53 años que nació en Montevideo con una dificultad visual que le impidió ver el mundo como lo vemos los demás, pero que no le ha impedido vivirlo con entusiasmo, curiosidad y mucha pasión.
Hace más de tres décadas que Néstor vive en Artigas, donde es muy querido y reconocido por su energía, su simpatía y su espíritu inquieto. A pesar de su condición, se desenvuelve prácticamente solo, recibiendo el apoyo incondicional de su familia sus padres, sobrinos y allegados y del cariño de todos los que lo conocen.
Antes de radicarse en el norte del país, Néstor también trabajó en Montevideo, donde se movía con total naturalidad. A pesar de las dimensiones de la capital y de la cantidad de personas, se desenvolvía con gran independencia, demostrando su capacidad de adaptación y su confianza para enfrentarse al entorno urbano.
Desde muy joven mostró un gran interés por aprender y por mantenerse activo. Es amante de la radio, y recuerda con especial cariño el programa Musicalísimo, conducido por Abel Duarte en CX 12 Radio Oriental, un clásico que marcó una época en la radio uruguaya y que él seguía con devoción. También siente una gran pasión por la música internacional, especialmente por la cantante Gloria Gaynor, de quien se declara admirador.
En Artigas, Néstor ha encontrado un espacio donde canalizar sus talentos. En la Casa de la Cultura realizó cursos de macramé y arte con palillos, y con esas habilidades produce y vende sus creaciones, lo que le permite sustentarse con su propio trabajo.
Esta nota surge luego de que se viralizara un video en el que se lo ve realizando trabajos de macramé, compartido por su propia familia, que mostró a muchos su esfuerzo, dedicación y alegría cotidiana.
Además, se interesa por la política, y entre risas contó que incluso tiene su “propio partido”, demostrando que nada lo limita cuando se trata de participar, opinar y ser parte activa de la sociedad.
Durante la entrevista, Néstor habló con sinceridad y emoción. Dijo que, a pesar de su ceguera, es una persona normal, como cualquier otra, y que lo importante es disfrutar de cada día. Enfatizó lo bien que ha sido tratado en Artigas, y cómo las actividades que realiza —desde el macramé hasta la computadora o la radio— lo ayudan a transcurrir sus días de la mejor manera, con optimismo y alegría.
Disfrutá de la entrevista completa con Néstor Arruda, donde comparte su historia de vida, su mirada sobre el mundo y el mensaje inspirador que deja a todos quienes lo rodean.
MIRÁ EL VIDEO AQUI

Leer Tambien

Siniestro de tránisto

Siniestros de tránsito en Tacuarembó: Cifras alarmantes obligan a instituciones a unir esfuerzos de prevención. …