Planteos

García propone aumentar franja territorial donde la Fuerza Armada realiza vigilancia.

El senador busca que las zonas fronterizas pasen de 20 a 40 kilómetros de ancho, algo que es “necesario para la prevención” de delitos.

 

El senador del Partido Nacional Javier García presentó un proyecto de ley que busca ampliar la franja territorial donde las Fuerzas Armadas pueden realizar tareas de vigilancia y apoyo a organismos con jurisdicción y competencia en zonas fronterizas.

En la exposición de motivos, García destacó los resultados obtenidos desde la implementación de la ley, la cual fue reglamentada en 2020, y señaló que la participación de las Fuerzas Armadas “ha constituido una herramienta de gran utilidad para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”. Según los datos incluidos en el documento, hasta diciembre de 2024 las fuerzas intervinieron “en 251 situaciones de apariencia delictiva, como contrabando, abigeato, incautación de drogas y armas, detección y prohibición del ingreso irregular al país de 3.645 personas”.

El legislador subrayó, además, que, con la renovación del equipamiento militar impulsada por el gobierno de Luis Lacalle Pou, resulta “necesario para la prevención y represión de delitos que son más propicios en las zonas fronterizas —abigeato, contrabando, trata de personas y especialmente el narcotráfico— extender la zona fronteriza a 40 kilómetros”.

La modificación duplicaría el área actual de cobertura militar, pasando de 35.000 a más de 70.000 kilómetros cuadrados. García también comparó la medida con la normativa vigente en países vecinos, recordando que “la República Federativa del Brasil cuenta con una norma nacional que establece que lo que denominamos zona fronteriza se extiende por un ancho máximo de 150 kilómetros desde la línea limítrofe

Leer Tambien

Siniestro de tránisto

Siniestros de tránsito en Tacuarembó: Cifras alarmantes obligan a instituciones a unir esfuerzos de prevención. …