MUESTRA ARTIGAS

TRES ESCUELAS REALIZAN MUESTRA EN MUSEO DEPARTAMENTAL

La directora de la Escuela de Educación Artística, maestra Elisa Vezoli, encabezó la apertura de una exposición en el Museo Departamental de Artigas, una actividad que reúne trabajos de niños de diferentes centros educativos y que busca destacar el valor del arte en la formación integral.

«Estamos muy contentos y agradecidos con la Dirección de Cultura por brindarnos este espacio tan especial para poder realizar la muestra», expresó Vezoli, destacando que este año la exposición podrá disfrutarse durante toda la semana, a diferencia de la edición anterior que se había desarrollado en el Paseo del Artesano y solo por una mañana debido a las condiciones del Tiempo.

La muestra permanecerá abierta de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, en el Museo Departamental, ubicado frente Plaza Batlle, con acceso libre y gratuito para todo público.

La exposición reúne producciones plásticas de alumnos de las Escuelas Nº40, Nº79 y Nº80, y forma parte de un proyecto internacional que se desarrolla en todo el país. La iniciativa busca dar visibilidad al trabajo que realizan los docentes de Artes Virtuales y Plásticas, en el marco del décimo aniversario de la inspección Nacional de Educación Artística.

«Imagínense lo que significa para un niño ver sus obras exhibidas en un museo», comentó la directora. » El mensaje que queremos trasmitirles es: Tú nos importas y lo que tú creas también nos importa. Es una forma de valorar su expresión y su mirada del mundo.»

Vezoli resaltó además el esfuerzo y compromiso de los docentes de Arte Visual en el departamento. «En la ciudad de Artigas solo contamos con tres cargos de Artes Visuales. Sería muy bueno que esto pudiera ampliarse y llegar a más escuelas», señaló

Explicó que los nuevos programas de Educación Primaria han incorporado distintas disciplinas artísticas, lo que permitió una trasformación en la concepción de la enseñanza. «Antes éramos Escuela de Música; hoy somos Escuela de Educación Artística. Se han sumado teatro. literatura, expresión corporal, plástica y voz. Es fundamental que los niños puedan desarrollar sus capacidades en distintos lenguajes, no solo a través de la escritura», puntualizó.

Finalmente, la maestra invitó a las familias y a la comunidad en general a acercarse al museo y disfrutar de las obras. @Es una oportunidad para compartir un rato en familia y valorar el talento, la creatividad de nuestros niños».

Leer Tambien

Siniestro de tránisto

Siniestros de tránsito en Tacuarembó: Cifras alarmantes obligan a instituciones a unir esfuerzos de prevención. …