TRAS INTERVENCIÓN DEL MEC, FOGÓN DE LOS GAUCHOS COMENZÓ NUEVA ETAPA.
La escribana Claudia Vargas, interventora designada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), confirmó que este jueves se realizará el traspaso oficial de autoridades en la sede del Fogón de los Gauchos, luego de seis meses de intervención ministerial.
«Hoy cerramos el proceso con el acto formal de entrega de mando a la nueva comisión directiva y a la comisión fiscal. La intervención culminó en el tiempo y forma, con todos los objetivos cumplidos», explicó Vargas en diálogo con la prensa.
Según detalló la escribana, la medida fue consecuencia de una denuncia presentada por socios de la institución, quienes impugnaron una elección interna. «El Ministerio de Educación y Cultura actúa como policía administrativa de las asociaciones civiles. En este caso, tras analizar la denuncia y cumplidas todas las etapas del procedimiento administrativo, se determinó la aplicación de una multa y una serie de requisitos para regularizar la situación. Ante el incumpliendo de esas medidas, el MEC resolvió intervenir la asociación», indicó.
La resolución ministerial designó a Vargas como interventora el 28 de Abril de este año, por un plazo de hasta seis meses, período que culminó el 29 de Octubre.
Durante la intervención se trabajó en destinos frentes para restablecer la normalidad institucional. «Se reintegró a los socios que habían sido expulsados de forma irregular, se facilitó el pago de cuotas atrasadas y se garantizó que todos los miembros pudieran conservar su condición de socios activos», explicó Vargas.
Asi mismo, la asociación organizó rifas y eventos para reunir fondos y abonar la multa impuesta por el MEC, cuyo monto superaba los 100.00 pesos. «Esa multa fue abonada en su totalidad en agosto y fondos fueron transferidos al Ministerio. Es importante aclarar que ese dinero no fue para los denunciantes ni para la asociación, sino que corresponde al MEC», precisó.
Una vez regularizada la situación, se convocaron asamblea extraordinarias y posteriormente elecciones, todo publicado oficialmente en el diario La Noticia. «Se invitó a todos los socios a presentar listas, pero finalmente se inscribió una sola tanto para la comisión directiva como para la comisión fiscal. Las elecciones se realizaron con todas las garantías estatuarias y bajo supervisión del Ministerio», subrayó.
La interventora destacó que, pese al proceso administrativo, la institución nunca detuvo sus actividades. «El Fogón de los Gauchos siguió trabajando normalmente. La intervención no implicó un cierre, sino una reestructuración. Se organizaron actividades, se celebró el aniversario del 25 de Agosto y se participó en los desfiles tradicionales. Todo se realizó con la debida autorización del Ministerio», aseguró.
Además, durante el proceso se confirmó una comisión electoral integrada por socios, que colaboró con la organización de los comicios internos. «La participación fue baja en algunas asambleas, pero se logró encauzar el trabajo institucional y cumplir con todos los pasos previstos», señaló.
El informe final de intervención fue presentado el 23 de Octubre ante el MEC, acompañado de la documentación y resultados ce las elecciones. «Recibí devoluciones positivas del Ministerio en todas las etapas. El proceso fue acompañado de cerca y culminó satisfactoriamente. Esta noche realizamos el acto formal de traspaso de autoridades, dado inicio a una nueva etapa para el Fogón de los Gauchos», concluyó Vargas.
Tango Y Rock Uruguay Montevideo Uruguay
