OTRO POLICÌA SE QUITÒ LA VIDA Y SINDICATO PIDE AUTOPSIA PSICOLÓGICA
Un agente de Policía residente en el departamento de Canelones se quitó la vida en las últimas horas.
Se trata del quinto caso en lo que va de 2025. El último había sido el de Antonio Darín, funcionario del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), que se auto eliminó el pasado 23 de junio en su lugar de trabajo.
El caso actual fue comunicado por el Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac), que lamentó el deceso y trasmitió su pesar a la familia y allegados del uniformado. «Por el contexto y porque es importante para mejor entender éste fenómeno es que, desde Sidepac entendemos fundamental que se implemente, entre otras medidas, la autopsia psicológica», expresó en redes sociales el sindicato.
«Prevenir el suicidio hace necesario entender científicamente qué lo motiva y sus contextos para luego operar cambios imprescindibles», añadió el colectivo.
Según detalla la Revista de Derecho del Claeh, la autopsia psicológica es un procedimiento forense que busca comprender retrospectivamente los factores psicológicos que pueden haber contribuido a la muerte de una persona.
Se centra en el análisis de la historia, comportamiento y estado mental del individuo fallecido, con el fin de proporcionar información útil para esclarecer la circunstancias de su muerte, especialmente en casos donde hay incertidumbres o controversias sobre las causas.
La Policía presenta una tasa de suicidios muy por encima del promedio de la población en general. Por esa razón, dentro de las filas policiales se ha denominado al suicidio como una «pandemia silenciosa»
Linea Vida: 0800 0767*0767
Linea de apoyo emocional: 0800 1920
Funcionan durante las 24 horas, todos los días del año, sin importar a qué prestador de salud esté afiliado la persona que consulta.
Tango Y Rock Uruguay Montevideo Uruguay
