Serrano Garden Club y un fin de semana “Conectando con la Madre Tierra”.
Muchas plantas y diseños creativos, imaginación, color y naturaleza
El Serrano Garden Club de Minas, propone para mañana sábado 8 y domingo 9 a partir de las 17 horas y hasta las 21 horas, en la Casa de la Cultura, su fiesta anual de color, naturaleza y alegría, a través de su exposición, que este año, que como todos los años aborda la jardinería y el placer de la creación y la riqueza de la tierra. Con más de veinte expositoras de plantas, y de expresiones creativas.
ENORGULLECEN
Así lo anunciaron las integrantes del Serrano Garden Club de Minas, su presidente Daisy Larrosa y la vicepresidenta Bettina Casas, quienes fueron presentadas y les dio la bienvenida en conferencia de prensa en la Biblioteca Municipal de la Casa de la Cultura la directora de Cultura Mariela Leis, señalando que “es un placer seguir haciendo estas actividades que enorgullecen a la sociedad minuana”.
COMO TODOS LOS AÑOS
Larrosa agradeció la posibilidad de exponer en Casa de la Cultura, dijo “tenemos esa facilidad que nos otorga la dirección de Cultura que podemos juntarnos para poder charlar y contarles sobre la exposición de Serrano Garden como todos los años, a principios de noviembre. Este año se denomina ‘Conectando con la Madre Tierra’, todo lo que se muestra es en base a la conexión, que tanto bien nos hace tener con la madre tierra. En esta exposición tenemos muchas propuestas, muchas cosas lindas para que la gente disfrute, es un placer poder brindarles y mostrarles todas las cosas que hacemos”.
LOS ROSALES DE CULTURA
La presidente aseguró que “una de las tantas cosas que hace Serrano Garden, es arreglar los rosales que tienen en Casa de la Cultura, hacemos los talleres de poda y de jardinería con UNI 3 donde el Serrano Garden participa desde hace muchos años. También nuestro Garden realiza actividades de diseño para distintos tipos de mesas, diseño creativo, siempre buscamos aportar algo positivo, algo lindo que nos deje y nos llene de alegría”.
INFINITO APRENDIZAJE
Bettina Casas manifestó que “se trabaja todo el año preparando esta exposición, tenemos diferentes talleres que nos van dando clases y nosotros vamos aprendiendo. Tenemos capacitaciones que nos van concientizando y enseñando a cómo ir cuidando e ir preparando nuestras plantas y también cómo poder realizar los distintos diseños que se presentan. En esta exposición vamos a tener tres secciones, una que es de horticultura, otra que es de diseño y la otra de arte botánica y ahí van a poder ver lo que consideramos que nos brinda la naturaleza, lo verde, que tanto sentimiento nos despiertan y que termina siendo una alegría para nosotros. Estamos muy entusiasmadas y siempre tratamos de llegar a la exposición con lo mejor de cada una y con buenas producciones, que los resultados se vean en esos días”.
JUECES
Recordaron que antes de la apertura, un grupo de juezas y jueces evalúan las propuestas en todas las categorías de la exposición, Larrosa señaló que “son juezas que vienen a hacer la valoración y la evaluación de toda la exposición, viene de distintas partes del país, que pertenecen a otros clubes, así que estamos muy contentos”.
PEDAGOGÍA Y EL CLIMA
Larrosa destacó la parte pedagógica que tiene la exposición, “se pone el nombre científico a cada especie que se presenta en la muestra, es una forma de enseñar. También tenemos un clima en Minas, que complica, Uruguay es un país de clima templado pero en Minas es más frío, la gente que expone en Salto o en Rivera o en Tacuarembó, tienen otro clima, más benévolo con las plantas. Nosotros tenemos que hacer otro tipo de tratamiento, de cultivos y otros cuidados para lograr salud y belleza a nuestras plantas, y hay gente que logra cosas increíbles, hay que experimentar, la naturaleza es eso, experimentarla. La jardinería es un viaje de ida”.
CREATIVIDAD SIEMPRE
Al señalarles sobre la creatividad de las mesas que presentan todos los años así como los diseños creativos, Larrosa describió una mesa que “se llama ‘Exhibición’, que es como si fuera una vidriera, que se muestran distintas maneras de poner los utensilios, estarán las mesas que son un clásico, que esperamos que como todos los años sorprendan por la creatividad. En los diseños creativos se va a presentar la creación basada o tomada de un cuadro de un paisaje minuano de la artista plástica minuana Victoria Abreu, que generosamente nos prestó, y cinco socias del Serrano Garden lo van a interpretar, van a expresar qué es lo que ven a través de ese cuadro. Hay otra parte denominada ‘Abriendo la mente’, que son diseños creativos angulares, para los cuales tuvimos una clase por zoom con Miriam Ford, que es una maestra para nosotras, más de cien personas se conectaron de toda América para esa clase, para aprender lo que ella nos enseñaron. Invitamos a que vengan a la exposición, la jardinería, las plantas y sus flores hacen bien”.
Tango Y Rock Uruguay Montevideo Uruguay
