Un cortometraje uruguayo llegó a Hong Kong: la travesía de un estudiante de animación
El proyecto de Andrés Magnone, “Dare: The Lion’s Den”, se exhibió en la primera edición de los World University Animation Awards.
El cortometraje Dare: The Lion’s Den, creado por Andrés Magnone, estudiante avanzado de la Licenciatura en Animación y Videojuegos de la Universidad ORT Uruguay, fue exhibido en la primera edición de los World University Animation Awards, un festival internacional organizado por la Hong Kong Metropolitan University.
La obra —que ya había recorrido una veintena de festivales y obtenido el premio a Mejor Cortometraje Uruguayo (Categoría Estudiante) en el Festival Internacional de Animación de Uruguay— recibió en Asia una mención especial, otorgada a producciones de países e instituciones menos representadas.
Ambientado en un universo semidistópico, Dare: The Lion’s Den narra el enfrentamiento entre Dare, un joven cazarrecompensas mudo, y un rival experimentado que lo obliga a revivir su pasado oscuro.
De Montevideo a Hong Kong
Magnone se enteró del festival a través de Film Freeway, una plataforma que conecta a cineastas con certámenes de todo el mundo. “Me inscribí como en otros 97 festivales, sin muchas expectativas”, contó. Pero meses después, un correo desde China le cambió los planes: su corto había sido seleccionado y lo invitaban a viajar a Hong Kong.
Tango Y Rock Uruguay Montevideo Uruguay
