Con el edil Marcelo Tamborini (PN), acerca del fideicomiso: “La gente puede estar tranquila”
El edil Marcelo Tamborini sostuvo que “en Canelones se está gestando una nueva forma de hacer política. El impulsor de esa nueva forma de hacer política ha sido nuestro candidato a la Intendencia, el más votado de la Coalición Republicana, el licenciado Alfonso Lereté. Foto: Archivo HOY CANELONES.
Bien mayor
“Vamos a seguir siendo oposición, como siempre lo hemos sido”, aseguró el edil Marcelo Tamborini.
El fideicomiso destinado al saneamiento de Atlántida y la realización de obras viales en el departamento fue aprobado por amplia mayoría el pasado martes en la Junta Departamental de Canelones. La propuesta tuvo el apoyo del oficialismo y también de la oposición, a excepción de tres ediles nacionalistas que votaron en contra.
El edil Marcelo Tamborini (Partido Nacional, Coalición Republicana), que votó a favor de la iniciativa, dialogó con HOY CANELONES sobre el saneamiento para Atlántida y las demás obras planteadas.
Otra manera
Tamborini sostuvo que “en Canelones se está gestando una nueva forma de hacer política. El impulsor de esa nueva forma de hacer política ha sido nuestro candidato a la Intendencia, el más votado de la Coalición Republicana, el licenciado Alfonso Lereté. Desde el inicio de la campaña electoral, nuestro candidato fue el primero en anunciar y comprometerse a, si ganaba, hacer el saneamiento para Atlántida. Luego se sumó a esta promesa el hoy intendente y después se sumaron los otros candidatos. El actual alcalde de Atlántida (Ernesto Capano) también prometió en campaña el saneamiento. En función de todo eso, nuestro candidato Lereté, ni bien Legnani resultó electo, empezó con reuniones y conversaciones sobre el tema”.
El edil aseguró que, además de las reuniones políticas, hubo una recorrida por los municipios blancos de Tala, Sauce, Atlántida, Soca y Los Cerrillos. “Los alcaldes nos expusieron todas las obras que querían hacer y qué le habían prometido en campaña a sus vecinos. Todos llegaron a la conclusión de que el fideicomiso se tenía que votar, porque necesitaban hacer las obras”, manifestó el curul.

Los números
El fideicomiso aprobado es de 95 millones de dólares. Se destinarán 35 millones de dólares para el saneamiento de Atlántida, 15 millones para obras y reparaciones en ese municipio, 35 millones para obras viales en el resto del departamento y 10 millones para la compra de maquinaria.
Tamborini reconoció que el monto es elevado pero argumentó que OSE le devolverá a la Comuna lo que cobre de tributo por saneamiento en Atlántida, hasta cubrir la inversión y habrá otros beneficios para el balneario. “Hemos tenido la bandera de que OSE devuelva la inversión a la Intendencia. Esto es la primera vez que sucede, es algo inédito, por lo tanto entiendo que va a ser una inversión inicial de la Intendencia, que la va a pagar a veinte años, pero que, por lo menos, la parte que tiene que ver con el saneamiento va a ser devuelta por OSE. Y no hay duda de que va a haber otra retribución: el saneamiento en Atlántida va a generar un antes y un después y, en cuanto a la explosión de inversión inmobiliaria en la zona, el propio alcalde Capano nos comentó que habían tres inversiones inmobiliarias importantes para aterrizar en Atlántida y que estaban esperando el saneamiento”, expresó.
La única forma
Tamborini aseguró que “hubo transparencia” en la forma en que se presentó el proyecto de deuda. “Estamos tranquilos de que hicimos lo que dijimos y decimos lo que hacemos. La gente puede estar tranquila, porque esto se hizo por un bien para los vecinos, por un bien para el departamento. Vamos a seguir siendo oposición, como siempre lo hemos sido, pero en este caso, por la situación que genera la necesidad de poder llevar obras a los municipios, la única forma de realizar estas obras, en este momento, es con un fideicomiso”, apuntó.
Tango Y Rock Uruguay Montevideo Uruguay