Hoy se entregan los premios Graffiti: Con Florencia Núñez nominada en dos categorías

Hoy a las 21:00 hs se realiza una nueva ceremonia de los premios Graffiti a la música uruguaya.
Mañana tendremos la última instancia, las galas se podrán ver por VTV.
Este miércoles 5 de noviembre se realiza en Montevideo la XXVIII Ceremonia de Entrega de los Premios Graffiti, que reconocen lo mejor de la producción musical nacional en todos los géneros.
La Sala Zitarrosa será el escenario donde artistas de distintos puntos del país se reúnan para celebrar la diversidad y la potencia creativa de la música uruguaya. La XXVIII edición de los Premios Graffiti entregará este martes 5 de noviembre sus distinciones a los mejores discos y canciones del año en más de una docena de categorías.
Entre los nominados aparecen figuras consagradas y nuevas generaciones que marcan el pulso del sonido nacional. Desde la música infantil y popular hasta el rock, el hip hop, el metal, la música tropical y la electrónica, los Graffiti vuelven a reflejar el amplio espectro de la escena local.
Mejor Álbum de Música Infantil
Entre los trabajos nominados destacan ¿Cómo se defienden los animales del Uruguay? de ¿Cómo hacen los animales del Uruguay?, Baila con los peces de Jacqueline Listur, El día del Dragón de Dragón Dorado, La fiesta más alta de Rodolfo Fito Lacava y Vamos de picnic de Capitán Temor.
Mejor Álbum de Pop Alternativo
Competirán Alucinaciones en familia, Exilio Psíquico, Paul Higgs, Lucía Severino y Hermanos Láser, representando distintos sellos como Little Butterfly, Bizarro e Indie Folks.
Mejor Álbum Tropical
En esta categoría destacan nombres populares como Javier Pacheco, Matías Valdéz, La Nueva Escuela, Cumbia Club y Raúl Testa y su Banda D’Etiqueta.
Mejor Álbum de Hip Hop
La escena urbana tiene presencia con Miel, Avr x Chn & Dj RC, Pitu, Knak y Aler Blanco.
Mejor Álbum de Metal y Hard Rock
Los nominados son Subnormal, Dr. Rocka, Herrumbre, Project 131 y CalaveraZen.
Mejor Álbum Rock
Tüssi Dematteis, Filo, Chillan las Bestias, Eté & Los Problems y Los Nuevos Creyentes competirán por el reconocimiento al mejor álbum rockero del año.
Mejor Single de Música Electrónica
Los candidatos son Belén Cuturi, Pitu, Eros White, Gia Love y Paula Go, y Martín Panizza.
Mejor Single de Música Urbana
Destacan producciones de Zeballos, Clipper, Dostrescinco, Bárbara Jorcín y Arquero.
Mejor Single de Trap
Entre los nominados figuran KIRA1312, Knak, Sáez’93, Arquero y Eli Almic.
Mejor Single de Reguetón
La categoría reúne a Uri, sArah, Didac Torres y Rodridi, MATU.O, La Nueva Escuela y El Reja.
Mejor Canción Tropical
Participan Luana, Cumbia Club, El Reja, Márama y Enzo y La Sub 21.
Mejor Canción de Plena
Los nominados son Martín Quiroga, La Deskarga, La Nueva Escuela, Kumbiaracha y Luana.
Mejor Canción de MPU (Música Popular Uruguaya)
En esta categoría compiten Inés Errandonea, Florencia Núñez junto a Laura Canoura, Diego González y Boni, Alejandra Wolff y Franny Glass.
Mejor Single Pop
Lucas Cary, Florencia Núñez, Diego Matturro, Bárbara Jorcín y Socio integran la lista de nominados.
Mejor Single Rock
Finalmente, en rock se destacan Trotsky Vengarán, Tüssi Dematteis, Filo, Mota y Lula Bertoldi, y Eté & Los Problems junto a Sebastián Teysera.
La ceremonia promete ser una noche de celebración y reconocimiento para la música nacional, con actuaciones en vivo y la presencia de artistas de todos los géneros. Los Premios Graffiti 2025 consolidan, una vez más, el valor y la proyección del talento uruguayo dentro y fuera de fronteras.
Tango Y Rock Uruguay Montevideo Uruguay