Riverenses juveniles

Jóvenes riverenses participaron en actividad de confraternización deportiva en Porto Alegre.

 PORTO ALEGRE (Especial para NORTE, por Cassiano Noimann Leal). El pasado sábado 1 de noviembre, una delegación de casi 130 riverenses estuvo en Porto Alegre participando del Desafío Internacional de Fútbol, que involucró a atletas de entre 5 y 14 años de la Academia de Fútbol Vaimaca de Rivera, y el Clube do Professor Gaúcho, do Porto Alegre (Río Grande del Sur, Brasil).

El evento se realiza desde 2018, con el objetivo de integrar a las instituciones, y en esta adición contó con el apoyo de la Banda Marcial del 3°Regimiento de Caballería de Guardia (3°RCG) del Ejercito Brasileño, que presentó música popular durante la recepción de la delegación uruguaya y también interpretó los himnos nacionales de Brasil y Uruguay antes los partidos.

El 3° Batallón de Comunicaciones (3° BCom) del Ejercito Brasileño aportó una bandera gigante de Brasil que decoró y embelleció la cancha deportiva donde se realizó la apertura del evento y parte de los partidos. Además de la autoridades de ambas instituciones, estuvieron presentes la Secretaria Extraordinaria de la Copa Mundial FIFA de Fútbol Femenino, que se realizará en Brasil en 2027, la profesora Débora García, y el profesor Vinícius Kaster, Secretario Adjunto de Deporte, Recreación y Juventud de Porto Alegre, en representación del Alcalde Municipal, Sr Sebastiao Melo.

Para el Director de Deporte del Clube do Professor Gaúcho, creador del evento, Profesor Mestre Cassiano Noimann Leal, «esta actividad promueve la integración no solo deportiva, sino también cultural, involucrando a las familias y fortaleciendo las virtudes y valores en la formación ciudadana de los jóvenes participantes». Se espera que en 2026 la delegación brasileña del Clube do Professor Gaúcho viaje nuevamente a Uruguay para la realización de la décima edición del evento.

Tras los partidos, la delegación uruguaya fue recibida en el CTG Laco da Querencia, donde almorzaron y disfrutaron de presentaciones musicales con canciones tradicionalistas de Río Grande del Sur, interpretadas por los músicos Ana Flavia Szimanski Cogo, Ira Cardoso Lisboa y Paolla Liz. Antes de regresar Uruguay, también tuvieron la oportunidad de visitar el Estadio Beira-Rio del S.C Internacional, conociendo los vestuarios de los jugadores, el campo de jugo  y el Museo Colorado.

Nota de Redacción: Agradecemos al Prof. Me. Cassiano Noimann Leal por aportarnos toda loa información y fotografías de este tradicional encuentro de confraternización deportiva.

Leer Tambien

Siniestro de tránisto

Siniestros de tránsito en Tacuarembó: Cifras alarmantes obligan a instituciones a unir esfuerzos de prevención. …