ARTIGAS RECIBIÓ A REPRESENTANTE ESPAÑOLA DEL FELCODE PARA FORTALECER EL TURISMO REGIONAL.
La directora de Turismo del Gobierno Departamental de Artigas, Fernanda Villamor, recibió a Carmen Alonso, una de las coordinadoras españolas de turismo e integrante del FELCODE (Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo).
La visita se realizó en el marco de la cooperación que España brindará a Uruguay para potenciar los circuitos turísticos del interior, especialmente en la región de la Triple Frontera entre Uruguay, Brasil y Argentina.
“ES UNA PUERTA DE ENTRADA AL TURISMO EUROPEO”
Villamor destacó la relevancia de esta instancia, señalando que “para nosotros es muy importante, porque es una puerta de entrada que tenemos al turismo europeo. Queremos mostrar lo que tenemos en Artigas, ya sea el turismo minero, el ecoturismo con nuestras reservas naturales, los ríos y todo el atractivo de la naturaleza del departamento”.
La jerarca recordó además que Artigas continúa promocionando sus destinos en diferentes instancias nacionales e internacionales:
“Tuvimos la oportunidad de estar en la Feria FIT de Buenos Aires, en la Rural del Prado y próximamente estaremos en Gramado, participando donde esté el Ministerio de Turismo y la CAMTUR, mostrando lo que tenemos para atraer a los turistas de la región”. EL FELCODE TRABAJA EN LA TRIPLE FRONTERA
Por su parte, Carmen Alonso, coordinadora española del FELCODE, destacó el trabajo que se viene realizando en la Triple Frontera, donde se busca fortalecer las capacidades turísticas de Uruguay, Brasil y Argentina.
“Venimos promocionando todo el corredor que forma el río Uruguay. La Triple Frontera tiene un enorme potencial, tanto en ecoturismo como en turismo fluvial”, explicó.
“EL TURISTA QUIERE VIVIR EXPERIENCIAS”
Alonso valoró el potencial del turismo de interior y el trabajo conjunto con el Gobierno Departamental:
“El turista no entiende de fronteras ni de distancias, lo que quiere es ver cosas, vivir experiencias. He hecho el tour minero y me ha parecido espectacular. En Europa no hay un circuito de las dimensiones del que tienen aquí con la amatista”.
La representante española señaló que Artigas tiene grandes potencialidades de desarrollo turístico y subrayó la importancia del impulso que se le está dando desde la Dirección de Turismo para conectar con los emprendedores locales.
“ARTIGAS TIENE UN GRAN FUTURO TURÍSTICO”
Finalmente, Alonso remarcó que desde Europa se busca cada vez más un turismo de interior, vivencial y sostenible:
“El turismo de costa ya no es el único atractivo. Hoy apostamos al turismo de interior, donde el visitante tiene conexión con la naturaleza, con los ríos, con los parques y las reservas naturales. Ese es el turismo que va a fomentar Artigas: un turismo con vivencias, con identidad y con gente comprometida”.
Mirá el video aqui
Tango Y Rock Uruguay Montevideo Uruguay
